Vulgarmente hablando, los cuernos no son causa de divorcio desde hace ya muchos años pero ¿debe el infiel indemnizar el daño moral conyugal o debería tener peso el que uno de los dos haya sido infiel? Esto va de cuernos y otras cosas.

Vulgarmente hablando, los cuernos no son causa de divorcio desde hace ya muchos años pero ¿debe el infiel indemnizar el daño moral conyugal o debería tener peso el que uno de los dos haya sido infiel? Esto va de cuernos y otras cosas.
No es reciente pero analizamos las implicaciones prácticas de esta reforma y sus efectos en la seguridad jurídica, especialmente con la Apelación invisible.
La reforma del nuevo juicio verbal refuerza las facultades del juez para decidir sobre la vista, la prueba y la admisión de excepciones. Analizamos las implicaciones procesales.
Pues me animo, con cierta ironía, no lo niego, con unas cuantas recomendaciones y consejos para un justiciable, que es lo que es Ud para nosotros, cuando acude a un juicio civil más perdido que un pulpo en un garaje
La custodia y el régimen de visitas son aspectos fundamentales en la vida de los…
La pensión compensatoria es una figura esencial en el Derecho de Familia, orientada a compensar el desequilibrio económico causado por el divorcio o la separación. Su concesión depende de la existencia de una pérdida patrimonial significativa para uno de los cónyuges, debiendo analizarse en el momento de la ruptura.
En el ámbito del Derecho procesal, el burofax se ha consolidado como una herramienta eficaz y legalmente reconocida para comunicar notificaciones relevantes. Sin embargo, cuando un burofax no es recogido, surgen preguntas sobre su validez legal y las consecuencias judiciales de esta situación.