Planes de Prevención Penal

Macarras

Macarras

Cuando el macarra sube a asceta y se cree intocable, se descontrola para los demás pero no para él. Esto, bien entendido, da mucho de sí. Si a lo anterior unes que es agosto, que esto va de fúrbo y que hay que alimentar noticias para pagar a los contertulios, expertos, abogados de maquillaje, peritos y demás  que saben de descuartizar cuerpos y leyes tailandesas más que su panadero de cabecera de masa madre, el macarra debe ser depuesto, vilipendiado, llevado a la plaza y, sin camisa, su cabeza debe ser guillotinada. Ahora sí, todos a la vez sí pueden con el macarra aunque saque las cadenas y el bate de beisbol para partirnos a todes las piernas.

El caso del Hiper

El Caso del Hiper

Poco a poco me relató cómo sobre las 20’30 horas del día 19 de agosto de 1989 ella salía de realizar unas compras en ese supermercado de San Juan de Alicante y, con su hija de 6 años en brazos, esperaba a que su marido la recogiera con el coche en la entrada. La maldita explosión (onda expansiva o algún trozo de metralla) arrancó de sus brazos, en un segundo, la vida de la niña y dejó a doña Laura en el suelo con una grave lesión auditiva. Me relató el dantesco momento del suceso y el infierno del juicio en vía penal que había durado años “para nada” finalizando con una sentencia de fecha 5 de mayo de 1994…

Insultos por redes sociales

Libertad de expresión

¿Puede el Tribunal Supremo poner límites a la libertad de expresión? La respuesta a la pregunta es sí. Debido al constante desafío que plantean las redes sociales, y del que continuamente se hacen eco los informativos, nuestro alto Tribunal tiene la ardua tarea de fijar dónde está el límite de la libertad de expresión que tanto sudor y lágrimas costó conseguir.