Plan de custodia compartida pues se conoce una tendencia del Tribunal Supremo que exige aportar un “plan de actividades” de la guarda y custodia compartida para saber exactamente cómo van a llevarse los progenitores y dónde van a estar los menores.
Plan de custodia compartida pues se conoce una tendencia del Tribunal Supremo que exige aportar un “plan de actividades” de la guarda y custodia compartida para saber exactamente cómo van a llevarse los progenitores y dónde van a estar los menores.
Había Ud reorganizado amistades, planeado viajes… cuando de pronto vuelven los polluelos, ya águilas de cabeza plateada y algunos sin plumas, que lánguidos bien por falta de amor bien por falta de una casa donde vivir se tumban en el sofá
Solo en casa ¿Cuál es la edad mínima en la que sus hijos menores pueden quedarse solos? ¿Puede Ud. dejarlos solos en casa? ¿Cuánto tiempo?
Cuando la relación de una pareja, amigos, familiares… ya no es fluida o se ha cortado por cualquier motivo… ¿qué “visitas” puede tener el que se queda “fuera” con el hijo de otra persona, adoptado o de nacimiento, al que ha cuidado o criado?
Divorciados al purgatorio ¿Qué derechos existen cuando no se ha dictado auto de medidas o sentencia regulando derecho de alimentos, visitas, y uso de la casa? ¿Por qué uno de los padres-madres no puede ver a sus hijos cuando quiera…?
Ojalá no llegue nunca ese día cuando Ud observa cómo su padre, su madre, quizá un hermano, comienza a no saber cuidarse a sí mismo…
Javier Beltrán Abogados participa como invitado en » Domingos Cervantinos «, con el artículo «No solo escribimos demandas».