abogado divorcio internacional

El mejor abogado

El mejor abogado

La especialización, la reputación, la experiencia, las habilidades de negociación y litigación, la accesibilidad, la comunicación y la ética son pilares fundamentales para elegir al mejor abogado. En nuestro despacho, contamos con una amplia red de abogados especializados en diferentes áreas del Derecho, todos con una reputación impecable y un compromiso inquebrantable con nuestros clientes.

Por la boca muere el pez

Por la boca muere el pez

Un porcentaje elevadísimo de asuntos judiciales comienzan, y finalizan en uno u otro sentido, cuando alguien habla de más (charra como una cotorra, se va de la lengua, abre la boca, el pico, no calla ni bajo el agua, por la boca muere el pez y demás modos de decirlo).

Nos vemos en el Juzgado

Nos vemos en el Juzgado

No se olviden que un divorcio mal planteado o mal dirigido rompe una estructura familiar y provoca que ahora sean precisas dos economías, dos coches, dos tabletas, dos uniformes, dos casas, con hipotecas o alquileres, y que el ritmo y nivel de vida de todos se vaya “al carajo”. Los clientes tienen que verlo, por encima de todo, lo antes posible.

Maltrato Tecnológico

Maltrato Tecnológico

En un mundo informatizado, que se quiere mecanizar coordinando el derecho a un puesto de trabajo para el ser humano y que sea la máquina quien se moje, nuestros mayores o los más alejados del mundo tecnológico están sufriendo un verdadero maltrato tecnológico y deberían quejarse, demandar, denunciar, querellar y otras lindezas. Si no, pues nosotros por ellos.

Vacuna y Petición de principio

Vacuna y Petición de principio

Sí, si cierta la casuística pero… ¿Papá Estado manda sobre el padre a través de la Administración de Justicia? ¿no se trataba de resolver a cuál de los dos progenitores se le asignaba la responsabilidad de la decisión de vacunarla o no, y no decidir a favor del que sostiene la versión más «polite» o actual llevando el juicio a derivar a que «la vacuna es buena y debe ponérsela?

Vacuna o no

Vacuna o no

Sin que el criterio médico sobre el coronavirus o covid19 (el que sea) prevalezca, y llevándonos la discusión a un terreno estrictamente jurídico, concretamente al expediente de jurisdicción voluntaria (art. 156 del Código Civil), sigo sin tener claro qué criterio jurídico sería el decisivo para que el menor, finalmente, reciba la vacuna o no.