Delitos entre esposos: un análisis bajo el artículo 268 del Código Penal. ¿Delito o exclusión de punibilidad?

Delitos entre esposos: un análisis bajo el artículo 268 del Código Penal. ¿Delito o exclusión de punibilidad?
En el ámbito del Derecho procesal, el burofax se ha consolidado como una herramienta eficaz y legalmente reconocida para comunicar notificaciones relevantes. Sin embargo, cuando un burofax no es recogido, surgen preguntas sobre su validez legal y las consecuencias judiciales de esta situación.
En lugar de facilitar el acceso a la justicia, los MASC añaden un nuevo paso previo que, en muchos casos, resulta ineficaz. El ciudadano, ya agotado por el incumplimiento de su contraparte, ahora debe invertir tiempo y recursos en un proceso que sabe de antemano que no resolverá el conflicto.
La cadena trófica de la vivienda: la trucha, el pantano y el mercado inmobiliario español.…
El Tribunal Supremo, en una reciente sentencia de gran relevancia, ha reafirmado el auge de la pensión compensatoria, incluso en aquellos casos en los que el ex cónyuge beneficiario tenga la capacidad de trabajar. Este pronunciamiento es un recordatorio de la finalidad esencial de dicha pensión: corregir el desequilibrio económico que surge con la separación o el divorcio, tal como dispone el artículo 97 del Código Civil.
En 2025 cumpliré tres décadas de ejercicio. Tres décadas en las que he visto de todo: reformas legales anunciadas como revoluciones que no llegan a nada, digitalizaciones que han complicado lo sencillo, y un Poder Judicial que parece más una carga que un motor. Pero también he visto algo más: la capacidad de la abogacía para adaptarse y sobrevivir. La capacidad de resistir. Y sobre todo, la capacidad de pelear.
La conjunción de factores económicos, sociales y legislativos está llevando a una situación de colapso inmobiliario que amenaza con provocar el cierre masivo de inmobiliarias, complicar el acceso a la vivienda y acentuar las desigualdades sociales