Consejos para un justiciable

Consejos para un justiciable

Pues me animo, con cierta ironía, no lo niego, con unas cuantas recomendaciones y consejos para un justiciable, que es lo que es Ud para nosotros, cuando acude a un juicio civil más perdido que un pulpo en un garaje. Claves que sirven para afrontar la vista con éxito y no perderse en un mundo demasiado complejo. Ojalá les sirvan.

Consejos para un justiciable

Por Javier Beltrán-Domenech.

Enfrentarse a un juicio civil puede ser una experiencia desafiante, especialmente si no está familiarizado con el proceso judicial. Sin embargo, con una preparación adecuada y aplicando ciertas estrategias, podrá mejorar significativamente su desempeño en la vista oral.

Consejos para un justiciable

En este artículo, encontrará recomendaciones prácticas para afrontar un juicio civil de manera efectiva, desde la preparación previa hasta la declaración ante el juez. Aunque me refiero a ella, dejo de lado la Audiencia Previa donde, por sistema, Uds no vienen con nosotros pues discutimos «cosas técnicas» como cuestiones procesales, litisconsorcios, ampliamos hechos, contestamos dudas procesles, etc. Sólo abogados y procuradores, sin clientes.

¿Cómo se desarrolla un juicio civil?

Un juicio civil es el momento clave en el que ambas partes presentan sus argumentos y pruebas ante el juez, quien dictará sentencia. A diferencia de un juicio penal, aquí no hay fiscal; las partes (demandante y demandado) defienden su caso a través de sus abogados.

Fases principales del juicio civil (vamos con el verbal)

Identificación de las partes y cuestiones previas. El juez verifica la asistencia de las partes, abogados y procuradores. Puede preguntar si mantienen sus pretensiones o explorar una conciliación antes de iniciar la vista.

Práctica de la prueba. La parte demandante expone primero sus pruebas: interrogatorios, testigos, documentos y periciales. 

Durante todo el proceso, el juez supervisa el juicio para garantizar que las preguntas sean relevantes y que las respuestas sean claras y precisas.


El interrogatorio y declaración de las partes en un juicio civil. El interrogatorio de parte es una prueba clave en los juicios civiles. En este, el abogado contrario le hará preguntas sobre hechos relevantes del caso. Pautas clave durante el interrogatorio. Consejos para un justiciable.

✔️ Orden del interrogatorio

Primero le interroga el abogado contrario.
Luego, su abogado puede hacerle preguntas para reforzar su versión.
El juez supervisa el proceso y puede intervenir si es necesario.

✔️ Credibilidad y coherencia

Aunque no hay obligación penal de decir la verdad, una contradicción afectará su credibilidad. Un testimonio bien estructurado puede influir en la valoración de la prueba.

Consejos para un justiciable.

Cómo realizar una declaración efectiva en un juicio civil.  Una declaración clara y persuasiva es fundamental para el éxito en un juicio civil.

A continuación, algunos consejos clave:

🔹 Sea claro y preciso. Escuche atentamente la pregunta y responda directamente. Evite respuestas largas o innecesarias.

🔹 No divague ni se desvíe del tema. Conteste solo lo que se le pregunta. Si es una pregunta de «sí» o «no», responda de forma directa antes de explicar.

🔹 No tema decir “No lo sé” o “No lo recuerdo”.  Es preferible admitir una laguna de memoria a dar una respuesta errónea.

🔹 Pida aclaraciones si es necesario. Si una pregunta es confusa, solicite que la reformulen.

🔹 Mantenga la calma y la compostura.  No discuta con el abogado contrario. Gana siempre éste, créame. Aunque Ud se crea más inteligente, él tiene más experiencia. Si la pregunta es provocadora, mantenga la serenidad.

🔹 Apóyese en documentos y hechos concretos, pero no podrá sacarlos Ud. Ejemplo: «Según la factura del 10 de mayo, el pago se realizó en esa fecha».

🔹 No exagere ni intente manipular la realidad.  Un testimonio creíble es aquel que muestra coherencia y lógica.

🔹 Prepare su declaración con su abogado. Antes del juicio, repase los puntos clave con su abogado. Identifique sus puntos débiles y cómo explicarlos de manera efectiva.

Conclusiones finales. Los abogados realizan un alegato final basado en las pruebas presentadas. Ud no puede hablar ni hacer aspavientos.

Cierre del juicio y sentencia
El juez declara la vista «visto para sentencia» y emitirá su resolución por escrito en los días o semanas siguientes. No, Ud tampoco puede hablar ni pedir permiso para hablar.

El entorno del juicio y cómo prepararse. Consejos para un justiciable.

Un juicio civil se celebra en una sala de vistas, donde cada parte se sienta junto a su abogado. Familiarizarse con el entorno ayuda a reducir los nervios y afrontar la vista con mayor seguridad. Su letrado le pondrá un video de la sala donde se celebrará la vista y le explicará.

Consejos prácticos para la preparación

Descanse la noche anterior. No cene tarde ni pesado. Levántese con mucho tiempo por delante.

Calcule el tráfico antes de salir de casa y si en la zona hay o no aparcamiento. Google maps es fantástico, pero hay muchas otras.

Llegue con cierta antelación (al menos 30 minutos antes).

Siempre porte su documentación original (DNI, documentos clave del caso).

Vístase de manera formal o semiformal para proyectar profesionalismo.

Mantenga una actitud respetuosa dentro y fuera de la sala. Ud. sólo puede hablar cuando se le pregunte.


Juicio por videoconferencia. Consejos para un justiciable.

Si la vista es telemática, lo mismo que antes pero siga estas recomendaciones:
💻 Ubicación adecuada: Espacio silencioso y bien iluminado.
🌐 Buena conexión: Asegúrese de que su internet es estable.
👀 Contacto visual: Mire a la cámara al hablar, como si estuviera en la sala.

Consejos para un justiciable

Afrontar un juicio civil con éxito requiere conocer el procedimiento, prepararse bien y mantener una actitud adecuada durante la vista. Siguiendo estas recomendaciones, podrá exponer su versión de manera clara y convincente.

📞 Si necesita asesoramiento legal, en Javier Beltrán Abogados podemos ayudarle. Contáctenos para una cita presencial, telefónica o por videoconferencia:

📌 Teléfono: 966 171 294
📌 WhatsApp: 628 425 987

👉 Contactar con Javier Beltrán Abogados
📌 #JuicioCivil #Abogados #DerechoProcesal #Interrogatorio #DefensaLegal #DerechoCivil #Reclamaciones #VistaOral #Sentencia #ProcedimientoJudicial

 
 
Javier Beltrán-Domenech
¡Gracias por seguirnos! En 2025 cumplimos 30 años. Tras miles de asuntos judiciales a nuestras espaldas lo sabemos: es imprescindible tener a su lado a un buen abogado que le guíe por el complejo mundo judicial. Si nos necesita o conoce a alguien que nos necesite no dude en llamarnos al T 966171294 ó W 628425987. Estaremos encantados de atenderles de forma presencial, por teléfono o videoconferencia.

Deje su comentario

Your email address will not be published.

Compártalo en...

...o copie el enlace y péguelo donde quiera.

Copiar