aval viviendas

Patientia nostra

Patientia nostra

Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra? es una frase del famoso Cicerón que me viene al pelo por la pura desesperación mental en la que estamos todos viendo la gestión médica, política y económica que se está haciendo de la maldita Pandemia. Traducida del latín dice así: ¿Hasta cuándo abusarás, Catilina, de nuestra paciencia?

Estado de Alarma

Estado de Alarma

Si no lo tenemos ya dentro del cuerpo, el covid19-coronavirus nos va a pillar, sí o sí salvo excepciones, tarde o temprano en este tiempo de Estado de Alarma.

hipotecas con IRPH

IRPH de nuevo

Si la entidad bancaria le está aplicando o le ha aplicado el IRPH, y está interesado en recuperar las cantidades pagadas de más, puede llamarnos al T 966171294 o remitir la documentación indicada a despacho@javierbeltranabogados.com

HIPOTECAS CON IRPH

Hipotecas con IRPH

Hipotecas con IRPH (índice de referencia de préstamos hipotecarios) son aquellas que usan el «tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre». Es la «media aritmética simple de los precios ponderados por el saldo de las operaciones de préstamo con garantía hipotecaria a plazo igual o superior a tres años, para adquisición de vivienda libre, que hayan sido iniciadas o renovadas durante el mes al que se refieren los índices…» ¿Ud lo ha entendido…?

La suerte de la lotería

La suerte de la lotería

Lo se, no es Navidad sino un caluroso final agosto con un sol de justicia. Pero da igual porque cualquier día de la semana, cuando lees los encabezados de noticias en tu aparatito móvil o, si aún te gusta la costumbre, el papel de un periódico, frunces el ceño y tu cerebro filtra las divinas palabras que uno de los dos hemisferios filtra: “Premio de tropecientos millones de euros a un boleto aleatorio jugado en Alicante”.

Amor animal

Amor animal

Después de siglos de barbarie debemos considerar una “gran noticia” para los amantes de los animales que desde el pasado jueves 1 de febrero se haya prohibido en España mutilar, por lo menos a los animales considerados “mascotas”, supongo que la mitad de algo es más que nada…
Esto ha sucedido tras la entrada en vigor del Convenio Europeo sobre Protección de Animales de Compañía, que fue redactado en 1987, hace 30 años, y fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado 11 de octubre aunque no entraba en vigor en nuestro país hasta el 1 de febrero de 2018.