Derecho Civil

Vivienda e hijos mayores

Si los jueces de Familia de los Juzgados de Primera Instancia aplicaran, directamente, lo que dice el Tribunal Supremo sobre este tema, quizá otro gallo nos cantase. No sólo liberarían de trabajo a las Audiencias Provinciales, sino que darían a los letrados armas contundentes para explicar a sus clientes qué criterios son o no son aplicables como, v. gr., si se aplican las famosas tablas de alimentos, si se puede o no pedir una pensión compensatoria, si se atribuye la vivienda familiara a uno u otro, cuánto tiempo y quién paga qué cosa de dicho inmueble. Sabiendo, así, lo que un juez debe o no aprobar (lo que se llama “seguridad jurídica”) plantear la demanda en tales términos y con hechos objetivos sería cosa hecha.

Bigamia por compasión

Bigamia por compasión

Es un hecho, cierto y con reciente sentencia de condena a una mujer que lo hizo en Córdoba hace pocos años, que ocurrir, ocurre. Entonces, ¿deberían los países liberales y democráticos, como en el que nosotros vivimos, legalizar o relajar el contenido penal o civil de la bigamia del mismo modo que se está haciendo con el matrimonio entre personas del mismo sexo, el aborto o la eutanasia?

La estafa del apalancado

La estafa del apalancado

A los meses, los jueces de la Audiencia estimaron el recurso y, previo valorar que se puede ser engañado, estafado y mofado siendo barrendero, notario, abogado, economista, albañil, juez o escritor, condenaron al banco a abonar a don Odiseo la cantidad reclamada, los intereses desde la demanda y a pagar las costas procesales.

Cómo defender a mi cliente

Cómo defender a mi cliente

Los problemas surgen a la hora de dar inicio al cómputo de ese plazo de 10 días que nos otorga el juzgado: no queda claro si el mismo debe comenzar a contar desde la notificación en la que se otorga el plazo, o si el mismo debe transcurrir desde que efectivamente el letrado, vía procurador, obtiene el “tocho” original que llamamos “autos” del Juzgado de Instrucción y puede leer, ordenado y con los folios numerados, qué pruebas propone o qué impugna. Un asunto puede estar en instrucción varios años.

Registra tu casa

Registra tu casa

El Tribunal Supremo ha declarado que si se produce una venta que no se inscribe en el Registro de la Propiedad y, posteriormente, por el titular registral que ya no es propietario se produce una segunda transmisión por venta o por embargo, ello da lugar a la llamada adquisición a “non domino” por el segundo comprador, que queda protegido con preferencia frente al primer comprador…