abogados alicante

El uso de la toga

El uso de la toga

Creo que los humanos somos más rutinarios de lo que queremos ser y preservamos las tradiciones. Por ello, toga sí pero cambiando algo fundamental: lo mismo que un médico no se cambia su bata con otro cuando entra a operar, por motivos obvios, en nuestra profesión debiera ser imperativo que cada abogado que ejerce en un Tribunal tuviera su toga y, manteniendo su propia esencia (su alma como diría aquél tan famoso) no intercambiarla jamás y bajo circunstancia alguna con nadie.

El libro de familia

El libro de familia

Así que desde hoy, por considerarlo viejo y trasnochado, los Registros Civiles españoles dejan de expedir el libro de familia en formato físico y ya no será, junto con el pasaporte, objeto de férrea guarda y custodia en cajas fuertes o cajones de su domicilio. Eso sí, el que lo tenga que lo guarde pues en unas décadas será un preciado tesoro histórico.

La estafa de agosto

La estafa de agosto

Una pandemia, una alarma, un confinamiento, justo o injusto, legal o ilegal, es cosa seria pero… ¿qué hizo la Administración de Justicia desde marzo a junio, incluidos? NADA. ¿Preparó o diseñó planes sabiendo que podría volver el caos? NADA. ¿Ideó algún programa o aplicación para acelerar el trabajo de miles de funcionarios, letrados y procuradores, sin tener que acudir a las Sedes? NADA. ¿Puso a trabajar a toda máquina a los funcionarios, dotándolos de medios y posibilidades? NADA. ¿Qué ha hecho desde junio a agosto? NADA. ¿VA A REPETIRSE?

Politicos sostenidos

Políticos sostenidos

Se puede hacer algo y se puede recular. Esto no es político, es de ineptos sin color ni tinte. El problema no es que la Pandemia hubiera podido impedirse, que no. El problema es que cuando ha llegado nuestros gobernantes estaban en un orgía de sostenidos, de brillos y fotos, de aviones privados, de manifas inútiles, de problemas ficticios, de venganzas históricas y de plena autodestrucción de un país de personas que, lo hemos demostrado siempre, valemos mucho más que ellos.

HIPOTECAS CON IRPH

Hipotecas con IRPH

Hipotecas con IRPH (índice de referencia de préstamos hipotecarios) son aquellas que usan el «tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre». Es la «media aritmética simple de los precios ponderados por el saldo de las operaciones de préstamo con garantía hipotecaria a plazo igual o superior a tres años, para adquisición de vivienda libre, que hayan sido iniciadas o renovadas durante el mes al que se refieren los índices…» ¿Ud lo ha entendido…?