Derecho Civil

Nos vemos en el Juzgado

Nos vemos en el Juzgado

No se olviden que un divorcio mal planteado o mal dirigido rompe una estructura familiar y provoca que ahora sean precisas dos economías, dos coches, dos tabletas, dos uniformes, dos casas, con hipotecas o alquileres, y que el ritmo y nivel de vida de todos se vaya “al carajo”. Los clientes tienen que verlo, por encima de todo, lo antes posible.

No es pais para mediación

No es país para mediación

Es un hecho objetivo que “los españoles” no se ponen de acuerdo en nada. Para muestra, las “autonomías”. Esto es de locos y a nivel legislativo y de idiomas ni les cuento. Aquí no hay quien se sepa si una ley se aplica, o se ha modificado, de lo cambiante que es. Tampoco es un país que cumpla voluntariamente con el fisco, por motivos históricos supongo, ni que acate voluntariamente leyes ni órdenes;

Reparto de Mascotas 2

Reparto de mascotas 2

El Código Civil, art. 90, añade que el convenio regulador deberá contener también cuál será el destino de los animales de compañía teniendo en cuenta el interés de los miembros de la familia y el bienestar del animal, el reparto de los tiempos de convivencia y cuidado si fuere necesario, y las cargas asociadas al cuidado del animal.

testamento ingles o español

Testamento inglés o español

En materia sucesoria las diferencias entre el derecho británico y el derecho español son importantes y el cruce entre ambas materias da lugar a situaciones complejas. El derecho inglés reconoce una amplia libertad para otorgar testamento y no existe la legítima (respetadísima en el derecho español). Su ley no obliga a que parte del patrimonio del causante sea para sus herederos legales. La libertad de testar para los británicos solo está limitada en los casos en los que el cónyuge o los hijos son excluidos de la herencia y estos son dependientes económicamente del causante.

El uso de la toga

El uso de la toga

Creo que los humanos somos más rutinarios de lo que queremos ser y preservamos las tradiciones. Por ello, toga sí pero cambiando algo fundamental: lo mismo que un médico no se cambia su bata con otro cuando entra a operar, por motivos obvios, en nuestra profesión debiera ser imperativo que cada abogado que ejerce en un Tribunal tuviera su toga y, manteniendo su propia esencia (su alma como diría aquél tan famoso) no intercambiarla jamás y bajo circunstancia alguna con nadie.

El libro de familia

El libro de familia

Así que desde hoy, por considerarlo viejo y trasnochado, los Registros Civiles españoles dejan de expedir el libro de familia en formato físico y ya no será, junto con el pasaporte, objeto de férrea guarda y custodia en cajas fuertes o cajones de su domicilio. Eso sí, el que lo tenga que lo guarde pues en unas décadas será un preciado tesoro histórico.