abogados divorcios alicante

Quién se apunta al ERTE

Quién se apunta al ERTE

Una de las palabras que no paramos de escuchar estos días en todos los medios de comunicación es el término ERTE (Expediente de Regulación de Empleo Temporal). Según el Estatuto de los Trabajadores, para que se produzca un ERTE se debe atender a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción pero… quién se apunta al ERTE.

HIPOTECAS CON IRPH

Hipotecas con IRPH

Hipotecas con IRPH (índice de referencia de préstamos hipotecarios) son aquellas que usan el «tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre». Es la «media aritmética simple de los precios ponderados por el saldo de las operaciones de préstamo con garantía hipotecaria a plazo igual o superior a tres años, para adquisición de vivienda libre, que hayan sido iniciadas o renovadas durante el mes al que se refieren los índices…» ¿Ud lo ha entendido…?

Justicia en elecciones 2019

Justicia en elecciones 2019

Justicia en elecciones 2019. Estoy observando que, desde el inicio de campaña electoral, los candidatos sólo se atacan e insultan, para luego darse la mano al acabar el Debate, y se han desechado prácticamente ideas sobre economía o justicia, yéndose los “líderes supremos” (sinceramente, ninguno de ellos pasaría una entrevista de trabajo en mi Despacho) a invadir las redes sociales con anuncios absolutamente delirantes y copias, descaradas, de campañas de otros países y épocas.

Gestación Ucraniana

GESTACIÓN UCRANIANA

Nos dicen que “España está buscando alternativas” para la «gestación ucraniana». Así es el argot para referirnos a las 20 familias españolas con menores nacidos por gestación subrogada en Ucrania que “no pueden volver”. ¿Quizá debieran pensar legalizarlo en nuestro país? Este problema se suponía que ya estaba solucionado con la instrucción de la Dirección General de Registros y del Notariado «en la que se abría la puerta a la inscripción de niños concebidos en el extranjero por gestación por sustitución mediante la presentación de una prueba de ADN que certificara la paternidad o maternidad de uno de los progenitores».