Una cosa es un libro y otra, casi siempre peor, la película o serie sobre el original. Las hay de acción, drama, comedia, ambiente, históricas, bélicas… con personajes cuyo autor escribió masculinos, femeninos, hombre o mujer. No por nada, sino porque lo pensó así y así lo llevó al papel. Bond Mery Bond. Incluso algunos personajes los hizo dudosos, completamente a propósito, pues la censura era cosa fina. Otros personajes también son de color de piel amarillo, blanco, tostado, negro, verde, rojos y azules. También, muchas, pelis y series de abogados .
Bond Mery Bond
Frankenstein, por ejemplo, era hombre, y médico, porque así lo decidió la mujer que lo escribió. Lo del monstruo es ya otra cosa porque, si bien se escribió como hombre, enseguida salió al mercado, que no del libro, la “novia” de Frankenstein. Drácula también era hombre, si bien al estar muerto poco sabemos sobre su verdadero sexo y dudo mucho alguien se atreva a meterse con él por llevar una capa o ser elegante. Idem con el hombre invisible y El Hombre Lobo. En el comic, sin embargo, la cosa está más repartida y Superman y Superwoman se llevan fenomenal. Idem también la Viuda negra con el Capitán América.
La actual ideología de género es tremendamente inconsistente. No en su ser, que igualdad la queremos todos, sino en cómo se explica y desarrolla. No enseña o crea de cero, sino que acude a lo que ya existe, normalmente la historia, para “cambiar en femenino”. Y además, lamentablemente, no se usa un criterio real sino político. Sí, ahora los de arriba saben que las series y pelis ayudan si se «cambia» un poquito el contenido.
Pero… ¿era necesario que Bond, James Bond, fuera “mujer”?
Bond Mery Bond
Todos queremos ser, alguna vez en la vida porque a diario sería agotador, James: trajes y zapatos a medida, conducir un Aston Martin, llevar una Walther PPK, tener licencia Doble Cero para cargarnos a los malos si quieren dominar el Mundo, y ligarnos a todas las misteriosas, guapas y peligrosas espías internacionales en los lujosos Hoteles y Casinos. Por otro lado, las mujeres adoran a Bond porque las chicas, hasta cierta edad, son presa fácil de los macarras musculados de sonrisa malota con los que se irían a vivir como Ligia Helena y su trompetista, que aún amándose están.

Y por eso, “para protegerlas de todo mal”, tenía que cambiar. El lobby de género debe tener mucho dinero y ha decidido que el siguiente agente 007 será sustituido por una mujer. Y eso que ya con Daniel Craig, quizá también con Pierce, mi Pierce…, habían iniciado un extraño cambio de sentimientos blandengues en un single fucker. Recuerdo el cabreo que me pillé cuando Bond se enamoraba y va de vacaciones. Si fuera el Sr. Darcy igual sí…
Bond Mery Bond
¿No se podía haber “resucitado” como mujer a 001, «Agente Alpha», que sale poco y puede matar a los demás «doble cero»? ¿Y crear una nueva heroína?
No. Ian Fleming «era un machista», sí, pero su 007 es un hit y number one eterno. No había mejor forma de ganar a un misógino (por lo menos en sus inicios), machista, chulo, pendenciero, letal, leal a la Corona y humanista bon vivant de Bond, James Bond, que hacerlo femenino. Total, M ya era la jefa (Judi Dench). En la siguiente entrega … ¿será el Sr. Moneypenny? ¿Qué harán con Q, será K?
Bond Mery Bond
Es un grave error, otro más, que se cargará, como han hecho con la saga Star Wars, la esencia del personaje que, repito, es pura ficción. Los estudios de cine deberían saberlo y dejar al personaje, hombre o mujer, quietecito. Ejemplos, al contrario, de series y pelis con un personaje mujer que, si fuera un hombre, no tendría ninguna gracia, hay muchísimos:
Thelma, Louise, Beatrix Kiddo (Kill Bill), Lucy, Jessica Jones, Leia Organa (luego Skywalker), Juana de Arco, Alice Abernathy y Claire Redfieldy (Resident Evil), Scarlett O’Hara, Clarice Sterling (Silencio Corderos), Joy, Ellen Ripley (Alien), Carrie, Lara Croft (Tomb Raider), Leeloo (Quinto Elemento), Maléfica, Jessica Fletcher (Murder, she wrote) Carrie Bradsow (Homeland), Ariel (La Sirenita), Lisbeth Salander (Millennium), Marge Gunderson (Fargo), Sally Bowles (Cabaret), Mary Poppins, Dorothy Gale (El mago de Oz), Reina Elsa, Amelie Poulain…
Recuerden que el ser humano dispone de una absoluta capacidad para autodestruirse, convertirse en su propio virus y crear problemas donde no existen…
Bond Mery Bond
Pero me temo que eso sólo será en caso de un ataque alienígena, y seguro que muchos terrícolas se ofrecen a colaborar con ellos, como en “V” o “Mars Attack”… aunque los hagan papilla con pistolas desintegradoras o se los coman…
😉

Javier Beltrán ha escrito, con absoluta ironía y burla, Bond Mery Bond.
Deje su comentario