Dormir, soñar o simplemente dejarse llevar en ese breve lapso es reconectar con lo esencial. Y al despertar, uno no solo ha descansado: ha regresado a la vida con otra mirada.

Dormir, soñar o simplemente dejarse llevar en ese breve lapso es reconectar con lo esencial. Y al despertar, uno no solo ha descansado: ha regresado a la vida con otra mirada.
El fenómeno del jubilado sin casa ya no es un asunto marginal. Afecta a miles de personas que, sin ser pobres, tampoco son propietarias y dependen del mercado del alquiler sin respaldo legal suficiente. No se trata solo de un problema económico, sino de un vacío jurídico.
¿Es lo mismo propiedad desnuda que nuda? ¿El usufructo impide transmitir la finca? ¿Que es el pleno dominio? ¿El nudo propietario tiene «toda la propiedad»? Veamos brevemente lo básico.
La creciente violencia gratuita y salvaje, sin sentido alguno, de inmigrantes en ciudades como Madrid, Murcia o Almería ha generado una profunda alarma social. Violencia de inmigrantes y respuesta legal: urgencia de reformas en el control y expulsión de extranjeros reincidentes. Expulsión inmediata.
Sin embargo, el notario les niega una copia. ¿Por qué? ¿Qué ocurre? Es entonces cuando aparece lo que en la práctica llamamos el heredero sorpresa. El resultado, en muchos casos, deja a más de uno con la boca abierta.
Vulgarmente hablando, los cuernos no son causa de divorcio desde hace ya muchos años pero ¿debe el infiel indemnizar el daño moral conyugal o debería tener peso el que uno de los dos haya sido infiel? Esto va de cuernos y otras cosas.
La creciente oleada de ocupaciones ilegales en España ha revelado una inquietante realidad: el ordenamiento jurídico actual es ineficaz frente al fenómeno, y las reformas adoptadas hasta la fecha, cuando no inexistentes, resultan claramente insuficientes. El concepto de cárcel para ocupas, lejos de ser una consigna populista, constituye una exigencia legítima desde el punto de vista del Derecho Penal, de la tutela judicial efectiva y de la defensa de la propiedad privada.